miércoles, 9 de diciembre de 2009

Servidores Mikrotik para Bases de Internet Wifi (Wisp)



Servidor Mikrotik 3.30 - Nivel Superior
Precio: $159.00
Procesador: Pentium 4 de 2000 MHZ
Memoria: 512 Mb
Software: Mikrotik RouterOS 3.30 Level 4.
Almacenamiento Web cache: 40 Gigas.
Atencion Clientes: Dependiendo del AP (100 a 150 clientes)
Marcas Disponibles: Compaq, DELL, HP




Servidor Mikrotik 3.30 - Nivel Medium
Precio: $129.00
Velocidad Procesador: Pentium 3 de 1000 MHZ
Memoria: 256 Mb
Software: Mikrotik RouterOS 3.30 Level 4.
Almacenamiento Web cache: 20 Gigas.
Atencion Clientes: Dependiendo del AP (80 a 100 clientes)
- Marcas Disponibles: DELL, Gateway




Servidor Mikrotik 3.30 - Nivel Basico

Precio: $109.00
Velocidad Procesador: Pentium 3 de 700 MHZ
Memoria: 128 Mb
Software: Mikrotik RouterOS 3.30 Level 4.
Almacenamiento Web cache: 10 Gigas.
Atencion Clientes: Dependiendo del AP (50 a 80 clientes)




Servidor Mikrotik 3.30 - Nivel Mini
Precio: $89.00
Velocidad Procesador: Pentium 2 de 450 MHZ
Memoria: 64 Mb
Software: Mikrotik RouterOS 3.30 Level 4.
Almacenamiennto Web cache: 6 Gigas.
Atencion Clientes: Dependiendo del AP (hasta 50 clientes)

Funcionamiento y caracteristicas de los Servidores Mikrotik

. Control y Asignacion de Ancho de Banda por Clientes, IPs, Mac.
Asignaras ANCHO DE BANDA para cada usuario o grupo de usuarios, de forma que cada cliente use lo que use o haga lo que haga NO PERJUDIQUE A LOS DEMAS ni se tire tu ancho de banda!!, tambien puedes asignarle la velocidad de subida y de bajada asi como el limite de total de bytes que quieras que utilice!!

Restriccion del uso de ARES y todos los programas P2P (Ojo No solo lo elimina sino tambien puede limitarlo a un porcentaje minimo para q se pueda usar sin perjudicar tu red !!)

Uso de Layer 7 ultima tecnologia para Bloquear servicios como el Ares, BitTorrent, MSN, Kazaa, P2P, etc.

Firewall para evitar ataques, filtrar paginas web, virus, servicios, ejecutables, protocolos, etc.

20 Gb de cache almacenamiento de Paginas Web y Archivos descargados (De esta forma tus clientes accederan a supervelocidad a las paginas mas comunes o archivos) Es decir segun vaya un cliente entrando a paginas, estas quedaran almacenadas en el disco duro y las proximas veces q el mismo u otro cliente entre a esa pagina pues accedera muy rapidamente sin consumir tu ancho de banda. El servidor chequeara automaticamente si esa pagina ha sufrido cambios y si fuere el caso le dejara q acceda a la web original.

No necesitas activar seguridad WEP, WPA etc que vuelven lenta tu red. En su lugar puedes usar la opcion HOT SPOT el cual usa un Portal Cautivo con tu publicidad y restringe el uso amarrando IP + MAC + Contraseña lo cual hace sumamente dificil que utilicen tu señal sin permiso.
(Si lo deseas lo puedes activar adicionalmente seguridad Wep, Wpa, etc, tambien lo incluye).

HOT SPOT pagina de Logueo de Usuarios en donde podras poner tu publicidad.
Tanto tus usuarios registrados como los Intrusos se chocaran con esta pagina antes de poder usar tu Linea.

Balanceo de cargas, puedes utilizar varias lineas de internet para brindar mayor velocidad a tus clientes.
Si tienes un AP Edimax, Airlive, Alfa, Senao, Linksys, o cualquier otro, pues este SERVIDOR ES TU COMPLEMENTO IDEAL para mejorar PROFESIONALMENTE tu servicio!!

martes, 19 de mayo de 2009

CPE Kozumi Air Force 2



Hace pocos días llegó al país este interesante nuevo CPE creado por Kozumi. Se trata de un equipo que integra un panel de 14db con 30º de apertura horizontal y vertical, 400mw de potencia y trabaja con 48v. Posee además de la ficha LAN por donde entra el POE, 4 puertos adicionales que bien pueden ser utilizados como switch.
Estos puertos permitirían poder conectar varias computadoras a un único CPE, a diferencia del Ubiquiti Nanostatión que requiere un switch por poseer solo un puerto integrado.



Este equipo es una clara respuesta a la gran aceptación que tuvo en el mercado toda la linea Nanostation por su versatilidad, fácil instalación y su reducido tamaño además de ofrecer gran desempeño.
No paso mucho tiempo hasta que otras empresas trataron de copiarlo y hasta “mejorarlo” en este caso incluyendo una antena mas grande (Nanostation posee solo 10db), más puertos de conexión junto con un consumo de 48V que permite mayor estabilidad ante bajas de tensión y la posibilidad de utilizar muchos mas metros de cableado POE hasta el equipo.

A continuación les dejo el link para que puedan testearlo en tiempo real, aquí.

Por ultimo el Datasheet oficial del equipo : aquí.

Ubiquiti RouterStation Pro

El nuevo lanzamiento de Ubiquiti en materia de routerstation, mercado donde actualmente se encuentra detrás de Mikrotik, amplia el panorama de posibilidades.
Si bien aún no puede competir en materia de software dado que AirOS no es ni un rival ante RouterOS, la empresa Californiana no quiere ceder terreno en materia de hardware.
Este nuevo routerstation es una especie de combinación entre los modelos RB600 y RB433AH de Mikrotik, por un lado se lleva los puertos Gigalan del primer routerboard y no deja de integrar el microprocesador de 680Mhz also overclockeable a 800Mhz like MT.

A su favor cuenta con 256mb, algo todavía no incorporado en ningún modelo de routerboard (exceptuando el rb1000 de 512mb), incorporó el puerto serial DB9 para no tener nada que envidiarle a su adversario e hizo que la versión acepte hasta 48v, algo muy importante en la instalación de equipos a grandes distancias de fuente de energía.
El sistema viene integrado con la solución de routeo OPEN-WRT la cual nunca he utilizado por lo que no voy a opinar al respecto. Cuenta con 16mb de memoria flash y aún no podemos cargarle efectivamente (maybe compatibility issues) un sistema RouterOS aunque no faltará alguien que realice la prueba.

Por último su precio de 79 dólares vs 149 le asignará el lugar en el mercado que ocupa el RB433AH.

Es muy interesante ver como Ubiquiti por un lado líder en radios de telecomunicaciones que sigue innovando en 180mhz, 700mhz, 900mhz, 2.3Ghz, 2.4Ghz, 2.5Ghz, 3.5Ghz, 3.65Ghz, 4Ghz, 5.4Ghz, y 5.8Ghz trata de insertarse cada vez mas en el mundo de los routerboard para brindar soluciones efectivas y completas al mercado. En contrapartida, Mikrotik quien se encuentra bastante avanzado en materia de routerboard y sistemas de routeo tímidamente se inserta en el sector de las radios con sus soluciones en 2.4Ghz, 5.4Ghz y 5.8Ghz.
El tiempo creará un mercado muy competitivo y brindará los mejores resultados para los usuarios. No olvidemos que Edimax y Kozumi ya se encuentran brindado soluciones de CPE outdoors, algo sin precedente pero lógico por el surgimiento de un nuevo mercado que necesita ser abastecido.

Ubiquiti Bullet 2 y Bullet 5


Imágenes de los productos Ubiquiti Bullet 2 y Bullet 5. Para quienes no conocen estos equipos pasos a describirlos:
Uno de los últimos lanzamientos al mercado de Ubiquiti fueron los Bullet en versiones 2.4 y 5.8Ghz con 100mw y 1W de potencia (Bullet2, Bullet2 HP y Bullet5 de 160mw). Estos equipos pueden ser conectdos directamente en el conector N-Hembra de cualquier antena dado que el Bullet posee un N-Macho integrado en el extremo derecho evitando la utilización de cable rg213 y conectores adicionales que llevan a la pérdida de potencia.
Si bien estos equipos no cuentan con grandes capacidades de hardware (180Mhz y 16Mb SDram) son ideales para instalaciones punto a punto rápidas y sin sacrificar la sensibilidad de los equipos.

En el extremo izquierdo se encuentra el conector rj45 para bajar el cable UTP de datos y darle energía al equipo por POE al equipo.

Las soluciones de rápida instalación y bajo costo parece ser lo que actualmente está dominando el mercado WISP. El descenso de costos y aumento de tecnología permite que día a día sea mas la gente que se anime a iniciar su propio emprendimiento o proyecto de enlaces inalámbricos.

lunes, 18 de mayo de 2009

Ubiquiti News


En un newsletter (hoja informativa) Ubiquiti decidió compartir una comparación de sus productos estrella:

1. Nano Loco.
2. Nanostation.
3. Powerstation.

Se compara la Performance y escalabilidad junto con el precio en las familias de las frecuencias 2.4 y 5.8Ghz.
Con este pequeño cuadro podemos elegir fácilmente que equipo de adapta mejor como CPE para nuestras necesidades, recomendando el Nanostation LOCO para enlaces de hasta 3km y el Powerstation como opción Hi-end para enlaces de hasta 15km.